Translate

la atracción, es el secreto -fuentetaja

edición y venta de libros digitales

edición y venta de libros digitales
"el saber no ocupa lugar"
Mostrando las entradas con la etiqueta amos de casa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amos de casa. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de septiembre de 2024

AMOS DE CASA -parte 2

 

La primera parte de este post, ya la habrán leído,  se las he traído para refrescar conceptos,  sobre los verdaderos “ AMOS DE CASA”, que no son las mujeres, como todos suponemos, porque como se pasa la mayor parte del tiempo, trabajando en casa, cuidando de los hijos, atendiendo los quehaceres domésticos, a veces trabaja en la calle, en oficinas, talleres, fabricas, hospitales, colegios, y llega a la casa, a continuar trabajando en la cocina, se pone el “delantal de Zoila”,  pero se ha querido dar a  entender que ella es el AMA DE CASA, y la que manda en el hogar, no siendo así, el verdadero AMO DE LA CASA, es el que ordena, decide, autoriza, todo lo que sucede en el hogar, oficina, o trabajo alguno, donde las mujeres, forman parte.

Las mujeres se les ha creado este atributo, de AMA DE CASA, pero solo es para que ella crea que toma las decisiones del hogar, cuando en realidad todo pasa por el ojo avizor del marido, padre, hijo, hermano, en la casa, o donde ella se encuentre.

Todo el tiempo opina lo que la mujer debe hacer en el hogar, siempre hay un AMO DE CASA, en todas partes. Supervisando, metiéndose en todo. Muchos ya comparten el hogar con la esposa a la hora de trabajar, porque su trabajo es en remoto, y trabaja y supervisa.  Es un verdadero caos.

Siempre ha sido así, en épocas pasadas, ocurría lo mismo, por esto muchas de ellas son heroínas de la independencia de nuestros países, aunque hay países en que muchas son sometidas todavía a peores tratos, en la sociedad.

Los diseñadores han creado la moda a su antojo y conveniencia, cuando han querido la desvisten y le imponen su moda, en cuanto a la ropa interior, las tangas son incomodas para las mujeres, pero a ellos les gustan, y ella se somete, las visten como ellos, con pantalones, zapatos deportivos iguales a los de ellos, ahora le hablan de comodidad, cuando la sometieron en las oficinas con tacones superaltos, sin plataforma, que les ocasiono malformaciones en los pies, como juanetes, solo diciendo que el uniforme quedaba elegante con zapatos de tacones  altos.

Ellos siempre han vestido cómodos, sin tacos, sin incomodidades en su ropa interior, siempre lo mismo, camisa, pantalón, zapatos planos. Los famosos corses de las mujeres antiguas, era para tener figura esbelta acentuando la cintura, como le gustaba a ellos.

Pasándole todo esto, ella esta dispuesta por dinero, por status, a hacer lo que ellos dicen, en su trabajo, en su casa, en la universidad, siempre sumisa y dispuesta por amor a sus hijos, a su esposo, a su amante, a su novio, complaciente, sobre todo cuando es joven.

Porque hay competencia, y viene otra mas dispuesta a complacer, y se va con la otra, es lo que sucede en la sociedad actual, ellas no se han dado cuenta lo que sucede, la han engañado, como a todos, en todos los aspectos de la vida. Hay que ser más personal, solo yo, quererme, primero yo, que a los demás.

Ya mayor, no tiene que mostrar nada a nadie,  ni esperar nada, solo vivir su vida,  saludable, estudiando, manteniendo activo su cerebro, ejercitarse, manteniendo su físico en excelentes condiciones, ayudando a todo el que pueda sin esperar recompensas, es su deber y obligación, creyendo que has logrado todo o casi todo lo que deseabas, sin apegos a nada, viviendo tu presente y dando gracias a diario por ello, disfrutar de una película, como de la lectura, del arte de pintar, escribir, bailar, bordar. Si se tiene pareja no habrá competencia, se toman las cosas como vengan, sin afanes, sin disgustos.

La mujer y el hombre, son diferentes, en todos los sentidos, nunca legaran a ser iguales, ni a entenderse, solo compiten, para conocer quién es el mejor, el mas fuerte, todos sabemos quien es el mas fuerte, quien la ha dominado todo el tiempo, y quien es vulnerable por sus emociones.

No creo en la relación de parejas felices, son apariencia, por los hijos, y los demás, solo la mujer soportando todo, puede lograr un matrimonio estable, hasta cierto tiempo, cuando se acabe la competencia podrán tener relaciones armoniosas.   

 

 

sábado, 7 de septiembre de 2013

sicología

AMOS  DE  CASA

La figura de amos de casa, es más común hoy, que hace 10 años atrás, pero no es costumbre ver al hombre en el rol de amo de casa, sintiéndose extraño, haciendo las labores del hogar, porque la señora de la casa tiene que asumir el rol de proveedora económica, aunque hoy ellas ocupan altas posiciones en empresas, siendo exitosas, sigue asumiendo la responsabilidad del hogar, su administración, quienes dan las órdenes a las empleadas y deciden que  hacer de almuerzo.
Así el desempleo invierte los papeles tradicionales y para el hombre que lleva la peor parte, por su mentalidad machista,  hace que las relaciones en pareja y la convivencia se afecten, por la crisis económica, este cambio de los papeles habituales, desestabilizan el matrimonio, conduciéndolo al fracaso, en muchos casos, si no lo superan.
La mujer a pesar de que puede trabajar por fuera de casa, asume la responsabilidad de ama de casa, en un caso como este, se siente inconforme con el papel que desempeña su esposo y le pide que busque un nuevo trabajo o en última instancia, se ocupe del hogar, él se frustra, porque pierde su puesto de proveedor, ayuda en los oficios del hogar, pensando en recuperar el trabajo en la calle, creyendo que será algo pasajero, repartiendo hojas de vida en empresas.
La solución para muchos es abrir su propio negocio y administrarlo, esto podría ayudarlo en subir su autoestima, ya que los hombres se sienten bien, cuando aportan dinero al hogar.
En época de crisis, la pareja tiene que respaldarse el uno  con el otro, para que la crisis no llegue a los hijos, la falta de respaldo de alguno de ellos en el otro, genera tensión, que perjudica a la relación.
La clave se encuentra en entenderse como una sociedad y no individualmente, todo como sociedad, objetivos, proyectos, asumir la crisis como prueba superada y que juntos haciendo cada uno lo que le toque hacer por sus hijos, saldrán adelante.
La facultad d sicología de la Universidad de la Sabana, ha estado estudiando patrones de comportamiento, según el sicólogo Andrés Martín, director  de la investigación, dice después de estudiar e investigar durante dos años sobre la familias víctimas de la incertidumbre del desempleo.
Dice el sicólogo Martín, que los medios de comunicación y la publicidad, son fundamentales para efectuar cambios de mentalidad, produciendo comerciales televisivos, promocionando artículos para el hogar, con la imagen de un hombre que los use, solo así se quitará el velo del modelo actual, pues al cambiar todo, también en el hogar se producirían cambios que se han de aceptar y de esta forma estaremos haciéndolo parte de lo rutinario, lo común.
 La figura de amos de casa, es más común hoy, que hace 10 años atrás, pero no es costumbre ver al hombre en el rol de amo de casa, sintiéndose extraño, haciendo las labores del hogar, porque la señora de la casa tiene que asumir el rol de proveedora económica, aunque hoy ellas ocupan altas posiciones en empresas, siendo exitosas, sigue asumiendo la responsabilidad del hogar, su administración, quienes dan las órdenes a las empleadas y deciden que  hacer de almuerzo.
Así el desempleo invierte los papeles tradicionales y para el hombre que lleva la peor parte, por su mentalidad machista,  hace que las relaciones en pareja y la convivencia se afecten, por la crisis económica, este cambio de los papeles habituales, desestabilizan el matrimonio, conduciéndolo al fracaso, en muchos casos, si no lo superan.
La mujer a pesar de que puede trabajar por fuera de casa, asume la responsabilidad de ama de casa, en un caso como este, se siente inconforme con el papel que desempeña su esposo y le pide que busque un nuevo trabajo o en última instancia, se ocupe del hogar, él se frustra, porque pierde su puesto de proveedor, ayuda en los oficios del hogar, pensando en recuperar el trabajo en la calle, creyendo que será algo pasajero, repartiendo hojas de vida en empresas.
La solución para muchos es abrir su propio negocio y administrarlo, esto podría ayudarlo en subir su autoestima, ya que los hombres se sienten bien, cuando aportan dinero al hogar.
En época de crisis, la pareja tiene que respaldarse el uno  con el otro, para que la crisis no llegue a los hijos, la falta de respaldo de alguno de ellos en el otro, genera tensión, que perjudica a la relación.
La clave se encuentra en entenderse como una sociedad y no individualmente, todo como sociedad, objetivos, proyectos, asumir la crisis como prueba superada y que juntos haciendo cada uno lo que le toque hacer por sus hijos, saldrán adelante.
La facultad d sicología de la Universidad de la Sabana, ha estado estudiando patrones de comportamiento, según el sicólogo Andrés Martín, director  de la investigación, dice después de estudiar e investigar durante dos años sobre la familias víctimas de la incertidumbre del desempleo.
Dice el sicólogo Martín, que los medios de comunicación y la publicidad, son fundamentales para efectuar cambios de mentalidad, produciendo comerciales televisivos, promocionando artículos para el hogar, con la imagen de un hombre que los use, solo así se quitará el velo del modelo actual, pues al cambiar todo, también en el hogar se producirían cambios que se han de aceptar y de esta forma estaremos haciéndolo parte de lo rutinario, lo común.


Vistas a la página totales