Translate

la atracción, es el secreto -fuentetaja

edición y venta de libros digitales

edición y venta de libros digitales
"el saber no ocupa lugar"
Mostrando las entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de agosto de 2024

Las adopciones y publicidad en mascotas VS niños y ancianos

 La vida con mascotas, sean perros y gatos, es divertida a veces, tiene cambios en la rutina diaria, por ellos, no solo hacemos lo que ellos quieren, sino además hacen lo que desean con nosotros, en nuestro entorno cambiando el enfoque diario de la vida, hacia ellos, sus prioridades, son también las nuestras, sus enfermedades son nuestras preocupaciones y prevalecen su salud, comida, medicamentos, etc. Ellos son sencillos y cosas pequeñas son grandes cosas para ellos, para nosotros las mismas pueden ser catastróficas.

Considero que la vida entre perros y gatos, antes era normal, la gente vivía sus problemas, pero no con tanta preocupación por las mascotas; recuerdo a mis abuelos, no era prioridad el tener mascotas, se veían pocas en la calle, siempre eran de alguien, tenían sus dueños, en casa un perro, un gato u otro animal doméstico, pero no tantos como ahora, tienen tres o cuatro perros y gatos a veces en igual número.

El pet marketing, es el marketing para mascotas, su publicidad para alimentos, productos personales, servicios, salud, bienestar, educación . 

Los gastos aproximados para mascotas por porcentajes, divididos de la siguiente forma:

Alimentos     42%

Veterinaria   24%

Accesorios    22%

Guarderías    12%

Estéticas ------------

                      100%

Las fundaciones para adopción de animales, con el slogan “adopta, no compres”, y estas fundaciones a su vez tienen hogares de paso, familias que se encargan de tener animales por cortos periodos de tiempo, con la ayuda de una fundación que les provee el alimento, veterinaria, medicinas, esterilización, ahora en cuanto a las campañas para buscar adopciones para animales, las hacen con ayuda de los hogares de paso y algunas entidades.

Las familias jóvenes, han dejado de tener hijos, y ahora tienen mascotas, en los últimos años ha aumentado el 12% los hogares con mascotas y las campañas publicitarias aprovechan el impacto emocional en los dueños de mascotas, para vender sus productos y adoptar animales, no tienen hijos, porque las mascotas les resultan menos costosas.

Otro aspecto a comparar es, ¿tienen los ancianos y los niños menores de edad, la misma atención, cuidados, publicidad, que las mascotas? No lo he visto así, no hay publicidad, poca ayuda, mas en niños menores de edad que para los ancianos.

Existen fundaciones para ancianos y niños vulnerables, en todo el mundo, pero a los niños se les adopta, a los ancianos no, la adopción internacional de menores en el extranjero ha disminuido drásticamente. En cuanto a los abuelos, solo existen fundaciones de adopción de abuelos para compartir tiempo, ayuda económica, cartas.

 Solo en Europa que se ha convertido en un continente envejecido, he conocido de adopción para ancianos, consiste en destinar un rato de su tiempo a conversar, leerles, hablarles, con actividades de juegos de mesa, paseos, algunas actividades diarias, en Milán el gobierno ofrece 200 euros mensuales a las familias que se hagan cargo de un anciano, esto es en” adopta un anciano.org.”

Los perros y gatos, dominan la publicidad, mas que los seres humanos vulnerables.

La vulnerabilidad

Todos en cualquier momento de la vida, podemos ser vulnerables, debido a factores económicos, ambientales, de salud, de discriminación.

La vulnerabilidad no solo es de niños, ancianos, es de toda persona de cualquier edad, los jóvenes cuando se sienten frustrados por la perdida de un trabajo, sus sueños truncados, proyectos a largo y corto plazo de igual manera, las mujeres jóvenes, a sus 25 años, si no ha formalizado un hogar, también se frustra, ya se cree vieja, sin oportunidad de tener hijos, compite con otras más jóvenes con miedo a que la releven por la edad.

Los verdaderos vulnerables son los niños y ancianos, poque estos en sus edades, no cuentan con ayuda alguna, solo dependen de sus padres los primeros y los últimos de sus hijos. Los jóvenes tienen que resolver sus problemas y continuar la vida.

    

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2

 

 

 

 

domingo, 28 de julio de 2024

La publicidad y su evolución

 La historia

En el año 1625, el periódico británico mercurius britanicus, publico su primer anuncio publicitario y seis años más tarde, nació la primera sección de anuncios al público.

La antigua publicidad  no tenía un lenguaje persuasivo, su intención era presentar el producto o servicio a los lectores.

El anuncio más antiguo, fue el  del comerciante egipcio Hapu, en Tebas, era un papiro que anunciaba la pérdida de su esclavo Shem, que había huido, el para encontrarlo  ofrecía una recompensa de media pieza de oro, para quien lo encontrara o diera información de su paradero, “a quien lo devolviera a la tienda de Hapu, el tejedor y decía además: donde se tejen las más hermosas telas, al gusto del comprador,”, esta frase, es el primer anuncio publicitario, donde habla de  su producto y del negocio.

Evolución

El giro de la publicidad ha variado en la manera como se hacen y reciben anuncios publicitarios.

A fines del siglo dieciocho, E. U. Gran Bretaña,  fueron cuna de la publicidad moderna, que se apoyó en la revolución industrial. En el siglo XX, la publicidad fue algo cercano a la actualidad, existían agencias y agentes para elegir los medios para transmitir anuncios publicitarios con producción creativa.

Las diferencias  entre la publicidad antigua y moderna

·        Calidad de contenido

Con la tv en blanco y negro, no se idntificaban bien los elementos dentro de la proyección, hoy en dia existen diferentes formatos con el 4K, para poder ver la calidad de la imagen.

·        Libertad de expresión

Ya existe en la actualidad, antes no se podía hablar de algunos temas, eran tabú.

·        Publicidad espejo

En la antigüedad, se proyectaban anuncios en tv, que reflejaban el machismo, racismo, violencia, estos temas en la actualidad, no son tolerados, la publicidad actual solo busca que el consumidor se identifique con el producto o servicio que se promociona.

·        Objetivo principal

En la publicidad antigua, el objetivo era solo vender, hoy también dar a conocer  la imagen de la marca y mantener una buena posición entre los clientes.

·        Publicidad digital

Incrementándose desde el cv19, las marcas se han reinventado, nuevos canales y vías de comunicación efectiva y directa, con el objetivo de ofrecer productos y servicios. La publicidad  ha ido cambiando de mensajes, diseños, plataformas y medios, ha evolucionado el concepto, siendo el objetivo  el mismo, persuadir a otra persona para  adquirir un producto.

Desarrollo de la publicidad

En el periodo de la revolución industrial, se ven cambios en la publicidad, aparecieron nuevas empresas e industrias, llevando a un aumento de la producción y aumento de la cantidad de productos circulando en el mercado.

Con el perfeccionamiento de la técnica publicitaria, los mensajes pasaron a ser  persuasivos  y perdieron el sentido informativo.

La primera agencia publicitaria en Boston, creada por Volney Palmer en 1841.

La radio pionera de la publicidad

Por medio de los transmisores, nacen los anuncios pagos (empresas anunciando sus productos), esta práctica se mantuvo hasta llegar la tv, otra revolución fundamental por el progreso de la publicación. La tv trajo la creatividad audiovisual y así los anuncios se volvieron interesantes y convincentes, fue como la publicidad pasó a  ser motivo de estudio, investigación, críticas, evaluando el impacto sobre la sociedad.

Internet

Los espacios de divulgación en buscadores, portales, blogs, emails, redes sociales, son una nueva oportunidad para los anunciantes.

Con la aparición del marketing digital, se hace más fácil llegar a los anunciantes y medir con precisión los resultados de las campañas publicitarias, algo nuevo que ningún medio había permitido.

La unión publicidad y marketing

El marketing es el conjunto de estrategias que ayudan a las empresas a lograr sus objetivos, es la responsable de planificar las acciones necesarias para lograr los propósitos del negocio.

La publicidad es el instrumento que el marketing necesita para crear estrategias, propaga el mensaje atendiendo objetivos del marketing, tiene como finalidad ventas, divulgando una idea atrayendo más visibilidad por la marca. Trabajan juntos. El marketing comprende  el público objetivo y desarrolla estrategias para atenderlo, la publicidad se centra en alcanzar el objetivo con una comunicación eficiente. La publicidad tiene como finalidad la divulgación y el marketing realizar la venta.

Vistas a la página totales