EL DINERO
ES MI AMIGO
En ” El dinero es mi amigo”
de Phil Laut, se habla en primer lugar
de la conciencia de prosperidad, que acompaña a los triunfadores, en todos sus
momentos, aún en los difíciles, que los hace levantarse después de haber caído
y volver a empezar después de la derrota. Habla acerca de la comprensión de las
cuatro Leyes de la riqueza, que desarrolladas y puestas en marcha, nos llevan a
resolver problemas financieros de presentarse. Es la información que todo
estudiante de Universidad, debería conocer, un estudio pormenorizado de
Educación financiera, para conocer este ámbito desconocido aun por
profesionales, que les permitirá triunfar en cualquier negocio o empresa, que
elijan, son practicados por personas que poseen éxito económico, graduados e
instituciones financieras y las puede aplicar al campo de las finanzas
personales o profesionales.
CUATRO LEYES DE
LA RIQUEZA
·
Ley de ganar: donde toda la riqueza es creada
por su mente.
·
Ley de gastar: disfrutar de las cosas que se
compran con el dinero.
·
Ley de ahorrar: acumular un sobrante del
ingreso mensual, en porcentajes.
·
La ley invertir: es la combinación de las
leyes anteriores, en ella participan las tres anteriores leyes.
1. LEY DE GANAR: aumentar
los ingresos es cuestión de usar la imaginación de una manera práctica. Los
problemas financieros se resuelven con ideas e imaginación, no con dinero.
Empiece ahora, para reducir la dependencia al empleo. Ahorrar el 10% de
ingresos mensuales.
2. LEY DE GASTAR: se le
puede llamar también, la ley del intercambio, del trueque o ley de dar.
Principio básico, recibirlo antes de gastarlo. Repetir afirmaciones como: “cada
peso que gasto, regresa multiplicado”, el gastar dinero, lo pone a circular y
regresa nuevamente a usted con ganancias;
la ganancia es crear riqueza nueva.
3. LEY DE AHORRAR: guardar
por ahora el 10% hasta que haya más utilidades, que sean ahorradas de otra
forma, con inversiones.
4. LEY DE INVERTIR: es la
combinación de las tres primeras leyes.
FORMAS DE INVERTIR:
·
buscar inversiones que no causen preocupación,
en caso de pérdidas que no sea un monto grande.
·
invertir en cosas que le agraden. manténgase
en el negocio de inversiones.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE INVERSIÓN
Conservar parte del capital
invertido para reserva. No se invertirá todo el dinero, para hacer nuevas
inversiones en caso de presentarse algún buen negocio. Las utilidades o
ganancias, dividirlas en tres partes iguales, para gastos corrientes,
independencia financiera, reservas o ahorro (para aumentar el capital del
negocio). Siempre pensando en tener un negocio propio, que le guste y agrade
trabajar en él, es la mejor forma de
construir conciencia de prosperidad. Tus ingresos dependen de la habilidad para
vender; las utilidades son el resultado de las ventas.
CONCIENCIA DE PROSPERIDAD
La conciencia de
prosperidad, es el camino seguro al éxito financiero, es la habilidad de
desenvolverse con o sin dinero en este mundo, el desarrollo progresivo de esta
conciencia hace que esta independencia sea real en su vida, produce efectivo en
toda ocasión, soluciona problemas financieros y proporciona seguridad y
confianza en cada uno. Cuando usted, no le preste atención a la importancia de
tener o no dinero, sabrá que posee la conciencia de prosperidad y en ninguna
parte de le hará falta algo, todo lo puede conseguir. El tener conciencia de
prosperidad, le dará el dominio de las cuatro leyes de la riqueza.
¿QUÉ ES INDEPENDENCIA
FINANCIERA?
Es adquirida, cuando la
persona triunfadora, próspera en todo sentido, obtiene el dinero, haciendo lo
que le gusta (desarrollando su talento) y no haciendo lo que no quiere para
conseguir el dinero, así como dejar de hacer lo que le gusta por falta del
mismo. Trabajando el dinero para uno y no lo contrario.
PRESUPUESTO
MENSUAL POR PORCENTAJES
El presupuesto hecho de esta forma, obliga a examinar
detenidamente cómo se gasta el dinero:
1. Hacer una lista de artículos o conceptos en los que se
gaste el dinero, puede ser según la categoría que tenga a disposición, un
ejemplo:
·
Ahorros-------------------10%
·
Deudas--------------------20%
·
Impuestos----------------25%
·
Vivienda------------------15%
·
Desarrollo----------------10%
·
personal
·
Alimentos-----------------12%
·
Transporte y
·
comunicación------------8%
---------------------------------------------------------------
100%
2. El
final es reducir gastos en cada categoría, hasta lograr que quede un excedente.
Es tratar de vivir mejor en cada
categoría con menos dinero.
VIVIR
DENTRO DE LOS MEDIOS
Aprender
a manejar el dinero, para vivir dentro de nuestras posibilidades. Comprometerse no gastar más dinero del que se tiene, para
no endeudarse y salir de deudas con el 20% mensual destinado para ello. Ahorrar
de inmediato. No pida prestado.
El
propósito del libro es eliminar la pobreza, haciendo que la ida de abundancia
se acepte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario